Cerramos el mes de septiembre con un nuevo comentario sobre la actualidad económica, política y social en la voz de Mario Conde
Sábado 5 de abril del 2025
Lo ha dicho: Jonathan Swift (1667-1745)
"Cuando en el mundo aparece un verdadero genio puede reconocérsele por este signo: todos los necios se conjuran contra él"
30 de septiembre de 2013
28 de septiembre de 2013
La Pared de los Poetas: Hoy Antonio Machado
Etiquetas:
la pared de los poetas
Por Caminos de Vida y Vuelta
He andado muchos caminos
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra.
Y pedantones al paño
que miran, callan y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio
preguntan a donde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja.
Y no conocen la prisa
ni aún en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino,
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
Fuente de foto:
http://www.uned.es/dpto-hdi/museovirtualhistoriamasoneria/index.htm26 de septiembre de 2013
Girl, You'll Be a Woman Soon
Etiquetas:
otras voces
Hoy recuperamos a uno de los más grandes cantantes que ha dado Estados Unidos.
Neil Diamond, es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense.
Neil Diamond, es un cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense.
Muy carismático y famoso por su voz perfectamente modulada, que le permitiría interpretar todo tipo de géneros musicales (rock, folk, pop, country, jazz, funk, reggae, etc.). Su música es melodiosa y expresiva, de fácil comprensión, aunque trate temas reflexivos con grandes arreglos orquestales.
Es uno de los más exitosos artistas en el género adulto contemporáneo de todos los tiempos que ha sabido mantener su vigencia con memorables éxitos. Sus composiciones han influido a artistas tales como: The Monkees, Elvis Presley, U2, Frank Sinatra, The Ventures, UB40, Johnny Cash y cientos de artistas que han interpretado sus canciones alrededor del mundo.
Girl, You'll Be a Woman Soon es una canción escrita e interpretada por Neil Diamond que originalmente apareció en el álbum de Diamond Just For You y alcanzó el puesto número 10 de las listas estadounidenses en 1967.
25 de septiembre de 2013
Gobernantes de código abierto
Etiquetas:
mientras tanto
Por Irene Serrano
Una conocida me preguntaba hace días que si en su negocio, un pequeño cafetín de ambiente bastante peculiar, incluso extravagante, diría yo, podría vender los artículos que ella misma iba recopilando y restaurando: juguetes antiguos, un cartel de Mirinda y utensilios diversos traídos de tantos viajes.
La idea de mezclar varias actividades en un mismo local me pareció bastante atractiva: algo diferente por fin. Además, un día cualquiera, podría entrar Leonard Cohen y cantar en uno de sus rincones "Dance me to the end of love".
Nada como echarle imaginación. Pero muchas veces se cruza un inconveniente… Y en este caso lo puso el edil municipal que aseguraba que eso no se podía autorizar con la legislación vigente. Tampoco era posible lo de la música en directo, por supuesto, y peor aún, si se trataba de teatro.
Pues no será posible en esta ciudad, pero yo lo he visto en Londres, en Nueva York, en Berlín, en Oporto, incluso en Madrid… Entonces, ¡por qué nos tenemos que conformar y hacer lo de siempre! Además, es aburrido… la ciudad no puede evolucionar con esta forma de pensar tan conservadora.
24 de septiembre de 2013
20 de septiembre de 2013
Save the last dance for me
Etiquetas:
otras voces

Doc Pomus usaba muletas pues había tenido la polio de niño. En 1965 sufrió un accidente de automóvil y quedaría relegado a una silla de ruedas el resto de su vida.
Lou Reed, gran amigo de Doc Pomus, le contó en una entrevista a Elvis Costello el origen de esta canción: se le había ocurrido viendo bailar a su mujer en las pistas de baile.
"Puedes bailar con quién quieras pero no olvides quién te va a llevar a casa y en los brazos de quien vas a estar, entonces cariño, guarda el último baile para mí"Fue escrita en 1960 y grabada ese mismo año por The Drifters.
La canción tuvo un éxito enorme, llegando al número 1 en las listas americanas de ese año y al número 2 en las listas inglesas. Es una gran balada apoyada en la estupenda voz del cantante solista Ben E. King y en los mágicos coros vocales de The Drifters.
The Drifters es un longevo grupo vocal afroamericano de rhythm & blues muy popular entre los años 1953 y 1962 que siguen en activo en la actualidad.

El último gran éxito de Save the last dance for me se produce en 2005 cuando Michael Bublé la graba en su segundo álbum de estudio It's time. El arreglo musical la pone en el lugar en que mejor podía estar, en la pista de baile en que transcurre la canción.
Michel Bublé pone al servicio de Save the last dance for me su gran voz y un sentimiento especial en la interpretación, logrando una versión redonda.
19 de septiembre de 2013
Una simple rutina
Etiquetas:
artículos
,
polvo en el viento
Por Daniel Movilla
Acabo de leer estos versos en la sección de poesía del blog "Polvo en el viento" y como casi siempre que leo poesía, y logro entenderla claro, me entra una tristeza difícil de explicar.
"no es hoy un buen día que ofrecer a nadie
no merece ni el esfuerzo de nombrarlo
huraño, esquivo, inestable, denso
una mezcla de ansiedad y desengaño
una ausencia demasiado conocida"
De joven, me imaginaba siempre a los viejos poetas como unos seres románticos, bohemios, tristes, incomprendidos y muy alejados del mundanal ruido. Mas tarde, he vivido la poesía muy de cerca, en mi propia casa, con un padre que hizo de su vida una hermosa poesía, y una hermana que trenza las sensaciones con las palabras, de una manera muy especial.
18 de septiembre de 2013
No quiero estar aquí
Etiquetas:
la pared de los poetas
Por Caminos de Vida y Vuelta
por unas botas gruesas y un camino
por la humedad que devuelve la tierra
por la vista agradecida aunque cansada
por el olor de una estación nueva
por unas venas y un corazón encharcados
por la razón que pide paso con urgencia
por el amor que apetece sin reparo
por las palabras que sin querer lastiman
no quiero estar aquí
porque necesito caminar hasta el desmayo
y mirar sin control ni condiciones
y oler y terminar con las esencias
y dejar de sentir este gran peso
doblegando al dolor y sus marañas
olvidando para siempre lo que siento
no quiero estar aquí
no es hoy un buen día que ofrecer a nadie
no merece ni el esfuerzo de nombrarlo
huraño esquivo inestable denso
una mezcla de ansiedad y desengaño
una ausencia demasiado conocida
por los montes y las sendas que me esperan
donde pacto día a día mi indulto o mi condena
no quiero estar aquí
17 de septiembre de 2013
13 de septiembre de 2013
El fin del urbanismo
Etiquetas:
mientras tanto
Por Irene Serrano
Con esta decisión, el Partido Popular terminó con el urbanismo: una disciplina que hasta entonces intentaba, muchas veces con escaso éxito, velar por adaptar la ciudad a los ciudadanos. Ya escribí sobre ello en Fundación Civil: ¿Crisis de la ciudad o crisis de un sistema?
12 de septiembre de 2013
"Man in Black" Johnny Cash
Etiquetas:
otras voces
John Ray Cash fue un cantautor y actor estadounidense, considerado como uno de los músicos más influyentes de la música popular del siglo XX. Aunque su carrera se centró en la música country, sus canciones abarcaron múltiples géneros musicales.
Man in Black es un álbum del cantante lanzado en 1971 por la compañía discográfica Columbia Records. El disco posee muchas referencias políticas. El nombre del álbum se convirtió en el apodo informal de Cash que le dio la propia audiencia.
Este disco nos trae un Cash muy comprometido con los problemas sociales, con una dura crítica hacía los políticos de su país, que por ese entonces paseaban su bandera con orgullo y con discursos falsos mientras miles de jóvenes encontraban la muerte en Vietnam y se olvidaban de la gente que estaba privada de libertad tratándolos como si fueran animales.
10 de septiembre de 2013
Lo ha dicho Nelson Mandela
Etiquetas:
lo ha dicho
"Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquier democracia. La prensa debe ser libre de la interferencia del Estado. Debe tener la capacidad económica para hacer frente a las lisonjas de los gobiernos. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados que ser audaz y preguntar sin miedo ni ningún trato de favor. Debe gozar de la protección de la Constitución, de manera que pueda proteger nuestros derechos como ciudadanos"
6 de septiembre de 2013
La Pared de los Poetas: Hoy Benjamín Prado
Etiquetas:
la pared de los poetas
Por Caminos de Vida y Vuelta
No me cuentes tu vida.
No me des la mitad de lo que ya no quieres.
No olvides que el dolor es lo que un golpe
recuerda de nosotros
y si lo tocas,
puede despertarse,
pensar de nuevo en ti.
No me hables del pasado
- si quieres encontrar respuestas, corre
en dirección contraria a las preguntas -
ni me arrastres a un tiempo
en el que aún no sepa
quién eres, pero ya no seas mía.
¿De qué sirve arrojar peces muertos al río?
¿Por qué volver atrás
a pintar la diana encima de la herida?
¿Para qué conocerte, si te puedo aprender?
Acuérdate, mi amor, de estas tres cosas:
- No existe mayor preso
que el que duda entre dos puertas abiertas.
- Quienes lo saben todo de aquellos a los que aman,
sólo los aman… a pesar de todo.
- Lo que no busca nadie, deja de estar perdido.
No me cuentes tu vida,
y entonces
será sólo
para ti
y para mí
4 de septiembre de 2013
A propósito de Madrid…
Etiquetas:
mientras tanto
Por Irene Serrano
Madrid parece haber sido sometida a un exorcismo: con una deuda cercana ya a los 8.000 millones de euros, sus gobernantes municipales están haciéndonos creer que el Madrid 2020 olímpico salvará a la ciudad de la ruina. Mientras tanto, Ana Botella, alcaldesa no electa, parece haber dejado de tomar decisiones vitales en el día a día de una gran urbe, así como paralizado bastante la actividad municipal hasta ver si a la cuarta les adjudican los Juegos Olímpicos el próximo día 7 de septiembre.
Madrid tiene entre otros muchos valores, una enorme vitalidad y dinamismo. Posee además, ese atractivo caos de las grandes ciudades que muchos tanto ambicionan. Durante la llamada "década prodigiosa" el suelo urbanizado aumentó en más del 50 %. Para comprobarlo, basta darse un paseo virtual con la nueva versión de Google Earth que almacena fotos aéreas tomadas entre los años 2000 y 2012, a través de nuevos barrios como Valdebebas, situado al noreste frente a la terminal T4 de Barajas. ¿Imaginan vivir junto a un aeropuerto, en el exterior de la M40, en un espacio rodeado por radiales y rondas, inaccesible para los peatones y con el murmullo constante del tráfico aéreo?
3 de septiembre de 2013
Nothing Else Matters
Etiquetas:
otras voces
Nothing Else Matters es una balada de la banda americana de thrash metal Metallica.
La canción llegó al número 11 en la lista de éxitos de Billboard Mainstream Rock Tracks y fue incluida en el top-ten de numerosa lista de éxitos Europeas.
El cantante y guitarrista James Hetfield compuso la música mientras estaba al teléfono con su novia. La letra también estaba dedicada a ella.
El tema ha sido versionado más de cuarenta veces llegando incluso a existir una interpretación en canto gregoriano.

Hoy traemos a esta sección una melancólica versión de este tema de Metallica, acompañada de un piano y una cuidada orquestación.
Lucie Joanne Silverman, más conocida por Lucie Silvas, es una cantautora británica que comenzó su carrera musical en 1996. Compuso temas para otros artistas antes de publicar sus discos.
La versión se adapta al estilo pop de la cantante, aunque sin perder la intensidad y el desgarro del tema de Metallica, original de 1991.
2 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)