Lo ha dicho: Jonathan Swift (1667-1745)

"Cuando en el mundo aparece un verdadero genio puede reconocérsele por este signo: todos los necios se conjuran contra él"

9 de mayo de 2015

Economía: de las luces y las sombras

Por Mario Conde
FuenteMario Conde Blog 


Ya sé que estamos en período electoral, pero eso no debe cegarnos ni en un sentido ni en otro. Por eso lo bueno se reconoce, y además, lo hago contento.

Por ejemplo, es bueno que el paro haya descendido en abril en mas de cien mil personas. Es bueno que términos anuales el descenso alcance la cifra de 500.000 parados menos. Bueno, no. Muy bueno. Objetivamente hablando. Es muy bueno que las previsiones de crecimiento sean para los dos años próximos del orden del 2,8% y del 2,6%, que son tasas de crecimiento sólidas y contundentes. Es muy bueno que en ambos ejercicios se siga reduciendo el paro. Los que me siguen saben que no soy un entusiasta de la política económica seguida por el gobierno desde que alcanzó el poder, que no ha sido sino ejecutar las instrucciones emanadas de Alemania. Pero eso no me impide reconocer que estos datos son positivos y que tenemos que celebrarlos. Pero con cabeza. Es decir, situando al lado de las luces, las sombras, que no son pocas. Siempre nos quedara el interrogante de saber dónde estaríamos si la política hubiera sido otra, pero como eso no se puede demostrar, pasemos al punto siguiente.